SelectiviES Insights

Cómo será la Selectividad 2026 (PAU): guía definitiva con modelos 0

Te contamos cómo será la selectividad 2026, qué cambios marca la LOMLOE, cómo será la PAU 2026 en estructura y corrección, y dónde descargar los exámenes modelo 0 2026 oficiales para cada comunidad autónoma.

#cómo será la selectividad 2026#como sera la pau 2026#exámenes modelo 0 2026

Resumen express

Apunta los 3 titulares antes de seguir leyendo:

Dos secciones bien diferenciadas

Fase de acceso obligatoria sobre 10 puntos y fase voluntaria de admisión que aporta hasta 4 puntos extra.

Ejercicio competencial en cada materia

Desde 2025 ya incluye un bloque competencial. En 2026 gana peso y en 2028 se integrará totalmente.

Correcciones unificadas

Ortografía, cohesión y claridad valdrán al menos el 20% de la nota en todas las comunidades.

1. Estructura renovada de la PAU 2026

La Selectividad 2026 consolida la estructura implantada en 2025, pero afina tiempos, ponderaciones y nivel de exigencia competencial. La reforma afecta a todas las comunidades, manteniendo particularidades de lenguas cooficiales.

Fase de acceso (obligatoria)

  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Lengua Extranjera II (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
  • Troncal de modalidad según tu itinerario
  • Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir)
  • + Lengua cooficial en comunidades bilingües

Calificación sobre 10. Necesitas aprobado en cada prueba para superar la fase.

Fase de admisión (voluntaria)

  • Hasta 4 asignaturas adicionales
  • Se suman hasta 4 puntos extra
  • Recomendado elegir materias que ponderen 0,2 en tu grado objetivo
  • Perfecto para subir nota de corte en titulaciones con alta demanda

Las mejores dos calificaciones ponderadas se añaden a tu nota final sobre 14.

2. El nuevo componente competencial

La LOMLOE ha transformado los exámenes en un formato mixto: un bloque competencial que contextualiza problemas reales y tres ejercicios más clásicos con preguntas cerradas, semiabiertas y abiertas. Así es cómo será la PAU 2026 en cada prueba:

  • Duración: 90 minutos por examen (descanso mínimo de 30 minutos entre pruebas).
  • Bloque competencial: 1 ejercicio guiado con materiales, gráficos o casos prácticos.
  • Bloques tradicionales: 3 ejercicios con opciones internas para adaptarse al temario cursado.
  • Evaluación lingüística: ortografía, gramática y presentación pesan al menos el 20% de la nota.

Competencia STEM

Resolver problemas aplicados, interpretar datos y argumentar con rigor matemático y científico.

Competencia comunicativa

Analizar y producir textos coherentes, precisos y adaptados al contexto académico.

Competencia digital

Buscar, contrastar y procesar información fiable, además de justificar decisiones basadas en datos.

Competencias sociales y cívicas

Exponer conclusiones con respeto, evaluar distintas perspectivas y justificar posiciones éticas.

Competencia emprendedora

Planificar, tomar decisiones informadas y proponer soluciones creativas ante retos abiertos.

Cronograma competencial 2025-2028+

2025: se incorpora un ejercicio competencial por materia.

2026: crece el peso de ese bloque y se armonizan plantillas de corrección.

2027: se ajustan las rúbricas según resultados y feedback de universidades.

2028: modelo plenamente competencial con integración total en todas las asignaturas.

3. Estrategias para dominar la Selectividad 2026

Organiza tu preparación con un plan flexible que combine contenidos, práctica aplicada y autoevaluación honesta.

1. Planifica con tiempo

Divide el temario por semanas, alterna teoría y práctica y reserva huecos para simulacros con modelos 0.

2. Domina los criterios

Revisa las rúbricas oficiales: estructura, coherencia y corrección lingüística puntúan tanto como el contenido.

3. Practica en contexto

Trabaja casos reales, documentos y gráficos. En la PAU 2026 cada ejercicio nace de un contexto auténtico.

Tip SeleTest: crea una carpeta con tus exámenes modelo 0 2026 resueltos y pide revisión a un profesor o compañero para pulir la redacción.

4. Preguntas frecuentes sobre la Selectividad 2026

¿Cómo será la Selectividad 2026 respecto a 2025?+

El modelo mantiene las dos fases (acceso + admisión) pero añade más peso a los ejercicios competenciales y refuerza los criterios comunes de corrección.

¿Cómo será la PAU 2026 en cuanto a asignaturas?+

La fase de acceso incluye Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II, Historia de España o Historia de la Filosofía y la troncal de modalidad. En comunidades con lengua cooficial se suma una quinta prueba.

¿Los exámenes modelo 0 2026 son obligatorios?+

No. Son ejemplos oficiales para que practiques. Replican estructura, tiempos y tipos de preguntas, pero el contenido variará en la convocatoria real.

¿Cómo aprovecho la fase voluntaria de admisión?+

Elige hasta cuatro materias afines a tu grado objetivo. Prioriza aquellas que ponderen 0,2 en las universidades de destino para maximizar tu nota sobre 14.

5. Enlaces a exámenes modelo 0 2026

Los exámenes modelo 0 2026 todavía no están disponibles. Esta sección se actualizará en cuanto las comunidades publiquen los descargables oficiales.

Andalucía

Modelo 0 2026 disponible próximamente

Cataluña

Modelo 0 2026 disponible próximamente

Comunidad de Madrid

Modelo 0 2026 disponible próximamente

Comunitat Valenciana

Modelo 0 2026 disponible próximamente

Galicia

Modelo 0 2026 disponible próximamente

País Vasco

Modelo 0 2026 disponible próximamente

Canarias

Modelo 0 2026 disponible próximamente

¿Y mientras tanto? Puedes entrenar cada semana con SeleTest para tu comunidad y simular el bloque competencial, los ejercicios abiertos y la corrección unificada.

Practicar con SeleTest de mi comunidad →

Tu preparación para la Selectividad 2026 empieza hoy

Entender cómo será la Selectividad 2026 es el primer paso. El segundo es practicar cada semana y medir tu progreso con herramientas que te den feedback inmediato.